Me invitas un cafe :)

viernes, 27 de junio de 2014

Coloreando vi, GNU/Linuz Debian Jessie


En cierto momentos que digitamos se nos facilita una sintaxis resaltada, en editores de texto como vi(mi favortito), podemos lograrlo de la siguiente manera:

ingresamos como superusuario, y digitamos

root@kangel-pc:~#vi /etc/vim/vimrc

luego editamos el archivo vimrc, le quitamos el comentario (") a la sentencia siguiente:

"syntax on

y la dejamos de esta manera:

syntax on

luego guardamos, y lo tendremos con colores la sintaxis, :)



----->Debian

miércoles, 25 de junio de 2014

Compartir carpeta en Debian Jessie - Windows 7


Primero entramos en una terminal (como súper usuario)y digitamos,


root@kangel-pc:~# apt-get install samba


luego creamos la carpeta a compartir, poner atención donde colocan la carpeta, necesitaremos la ruta completa,


root@kangel-pc:~#mkdir publica

root@kangel-pc:~#chmod 777 publica/

con esta introducción de esta manera habremos creado la carpeta en la carpeta del usuario root(super usuario), lo mejor es ubicarse en la carpeta del usuario y no en la del super usuario.


luego editamos el archivo smb.conf


root@kangel-pc:~#nano /etc/samba/smb.conf


en la sección [global], colocamos el nombre del grupo de trabajo, el mismo que win 7

workgroup = WORKGROUP

verificar en windows cual es el nombre del grupo de trabajo.

luego bajamos hasta el final del documento (smb.conf) y digitamos lo siguiente:

[comun]

path = /root/publica/

read only = no

security = share

null password = yes

case sensitive = no

comment = Carpeta publica accesible desde Web

guest ok = yes

browseable = yes

umask = 000

la explicación es la siguiente:


[comun] – Es el nombre con el que queremos que la carpeta compartida aparezca en la red, no tiene porque llamarse igual que la carpeta que hemos creado.
path – Ruta absoluta de la carpeta que compartimos.
comment – El comentario o descripción que asignaremos a esta carpeta compartida.
read only – Hacemos que los usuarios puedan escribir.
security – Le estamos diciendo que esta es publica y no necesita usuario y password.
null password – Que no pida password para intentar acceder a ella.
case sensitive – Que no diferencie mayúsculas y minúsculas (los sistemas windows no lo hacen).
guest ok – Que puedan acceder invitados
browseable – Que nos aparezca en las carpetas compartidas de la red.
umask – Con 000, estamos diciendo que todo archivo que guardemos en ese directorio tenga permisos 777.

guardamos el archivo CTRL+O y ENTER luego CTRL+X,


reiniciamos servicios


root@kangel-pc:~#service samba restart,

todo estará configurado de tal manera que podremos acceder a nuestra carpeta creada en GNU/Linux Debian Jessie, desde windows 7, podremos pasar todos los archivos y carpetas a la carpeta compartida.

Para acceder deberemos ir a Equipo en windows 7 y hacemos clic en red y aparecerá el nombre de la maquina con la carpeta compartida, damos doble clic y aparecerá la carpeta que hemos compartido.

luego a compartir archivos.

para mayores detalles aqui.
----->Debian

viernes, 14 de junio de 2013

SIOCSIFFLAGS: Operation not possible due to RF-kill

A veces cuando estoy trabajando en win$ desactivo la wireless, y sucede que al reiniciar a Debian, la wireless no estaba activada, al digitar este comando para levantar la wireless:

root@debian:~# ifconfig wlan0 up

 me enviaba este mensaje,

SIOCSIFFLAGS: Operation not possible due to RF-kill

luego de investigar un poco de como levantar la wireless, encontre la solucion, lo primero que hay que saber es que el controlador a nivel de software lo deja bloqueado por lo tanto hacemos una revisión para saber como esta configurado,

root@debian:~# rfkill list

lo cual  me enviaba este mensaje,

0: dell-wifi: Wireless LAN
        Soft blocked: yes
        Hard blocked: no
1: dell-bluetooth: Bluetooth
        Soft blocked: no
        Hard blocked: no
2: phy0: Wireless LAN
        Soft blocked: yes
        Hard blocked: yes

viendo la situación como estaba,  libere todas las Wireless usando el comando rfkill seguido del numero que designa a cada uno de las wireless,

root@debian:~# rfkill unblock 0
root@debian:~# rfkill unblock 2

entonces al a hacer 

root@debian:~# rfkill list

nos lo mostrara de la siguiente manera,

0: dell-wifi: Wireless LAN
        Soft blocked: no
        Hard blocked: no
1: dell-bluetooth: Bluetooth
        Soft blocked: no
        Hard blocked: no
2: phy0: Wireless LAN
        Soft blocked: no
        Hard blocked: no

entonces al tener de esta menera las wireless ya podemos ejecutar el comando,

root@debian:~# ifconfig wlan0 up

el cual ya no, nos debería enviar el mensaje de error, si es necesario reinicia la maquina, para que los cambios surtan efecto, en mi laptop no fue necesario reiniciar, por que  podía ver la wireless.

este tipo de situaciones ocurre por programas que corren directamente en los dispositivos, los cuales a nivel de software quedan bloqueados al ser usados en win$

el comando que se ocupa, es una herramienta para habilitar y des-habilitar las wireless, a nivel de hardware y software.

rfkill - tool for enabling and disabling wireless devices

espero que a alguien le ayude este post.

----->
Debian

domingo, 2 de junio de 2013

Comando que muestra que proceso esta corriendo en puerto 8080

Un muy útil comando para averiguar, que proceso esta corriendo en ese puerto u otros puerto. 

lsof -i :8080 

Espero les sea util.
----->Debian

jueves, 18 de octubre de 2012

xfce: Buscando Aplicaciones

Bueno aveces nos hacemos bola con las cosas,  instale una virtual en mi laptop y le instale GNU/Linux Debian con xfce de escritorio, lisatado de aplicaciones de xfce,

http://wiki.xfce.org/recommendedapps


----->Debian<----- Kangel

martes, 10 de julio de 2012

Second Day DebConf12

Yesterday was amazing day, take many photo and enjoy the meeting, this is a photo.

Today, I'm working with VideoTeam  was great but I make many mistake, because I moved many times the camera when I try to focus the people asking.
But the next I try to better work.

----->Debian<----- Kangel

lunes, 9 de julio de 2012

DebConf12


Ok, this is my second DebConf12, many thank to Nicargua and their people, is amazing a lot of talks, only about GNU/Linux Debian, many news, the announces "Wheezy" is frozen, that maybe mean is the next "stable", but I really don't know, is a secret on wind jojojo, I must to enjoy this until  to the end.

Best Regards.

----->Debian<----- Kangel